La BJSC presenta resultados de una revisión sistemática y meta-análisis realizada para sintetizar los efectos de un entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT; ≥85% VO2 max) sobre marcadores de salud cardiometabólica y que sugieren que HIIT es una intervención efectiva para mejorar la salud cardiometabólica. Ciclos de 12 semanas de entrenamiento producen mejoras en determinados factores de riesgo cardiovascular tales como perímetro de cintura, % grasa corporal, frecuencia cardiaca de reposo y presión arterial, muy especialmente en personas con sobrepeso y obesidad. Las mejoras en la capacidad aeróbica son mayores si los periodos de entrenamiento con HIIT son más prolongados. Finalmente, los resultados de investigación sobre los efectos del HIIT sobre la inflamación no son concluyentes debido al número limitado de estudios en este sentido.