Los resultados de este trabajo publicado en The Journal of Physiology indican que la inmersión en agua fría para tratar la inflamación del músculo esquelético post-ejercicio (10 min a 10º) después de un entrenamiento de fuerza -resistencia no muestra más efectividad sobre los marcadores de inflamación que un trabajo físico de recuperación activa (10 min en cicloergómetroentre 30 y 40 watios). El uso de inmersiones en agua fría puede ayudar a los deportistas a recuperar con más rapidez puntualmente entre sesiones de entrenamiento o competiciones, sin embargo a largo plazo puede tener efectos negativos para el desarrollo de la fuerza y la hipertrofia muscular.
Por que puede tener efectos negativos a largo plazo las inmersiones en agua fría en el desarrollo de fuerza y hipertrofia? Entonces entiendo que los 10′ de recuperación activa si tienen efectos similares tb tiene efecto negativo a largo plazo? Un saludo Telmo y gracias por la recopilación 👌
Me gustaMe gusta
Hola! Hay estudios que indican que la inmersión regular en agua fría puede producir menos adaptaciones a un entrenamiento de carácter neuromuscular. Por este motivo la recuperación activa puede ser una alternativa antiinflamatoria mejor debido ese posible efecto detectado en inmersiones regulares en agua fría. Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta