¿ Es realmente efectivo el entrenamiento en altitud?

Las conclusiones de esta revisión sobre entrenamiento en altitud determinan que las dos formas básicas de entrenamiento en altura, «vivir en altura y entrenar en altura» (LHTH) y «vivir el altura y entrenar sin altitud» (LHTL), pueden mejorar el rendimiento físico pero con efecto desigual entre los deportistas.

El efecto más beneficioso se produce en aquellos individuos que presentan niveles más moderados de hematocrito frente a aquellos que reportan valores más elevados y que, en ese caso, el entrenamiento en altura parece no ser tan beneficioso.

Los autores de este trabajo concluyen también que son necesarios más estudios para contrastar de forma sólida y rigurosa los posibles efectos del entrenamiento en altitud y poder así determinar de manera más precisa las recomendaciones necesarias para enfocar con seguridad y eficacia el entrenamiento de deportistas de alto nivel en estas circunstancias.

Lundby, C., Millet, G. P., Calbet, J. A., Bärtsch, P., & Subudhi, A. W. (2012). Does ‘altitude training’increase exercise performance in elite athletes?. Br J Sports Med, bjsports-2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s