Entrenamiento piramidal vs entrenamiento polarizado

Análisis sobre la distribución de la intensidad de carga de entrenamiento (TID) en deportistas de resistencia de larga duración muestran como el modelo predominante en este tipo de deportes es el TID piramidal, modelo caracterizado por dedicar un porcentaje elevado del tiempo de entrenamiento a cargas con un volumen elevado de trabajo y una baja intensidad esfuerzo.

Sin embargo hay que destacar que algunos de estos deportistas de clase mundial emplean como estrategia preferente de entrenamiento un TID polarizado, es decir una distribución de intensidad de carga que dedica una parte importante del tiempo de entrenamiento (80 – 20), y especialmente en ciertas fases de la temporada, a la realización de esfuerzos de alta intensidad.

Estudios más recientes están demostrando que se produce una buena adaptación en variables fisiológicas relacionadas con la resistencia cuando se aplican en individuos entrenados TID polarizados. En este artículo se revisan los modelos de TID, su empleo en el deporte de competición y los efectos fisiológicos más notables que condicionan el rendimiento deportivo.

Stöggl, T. L., & Sperlich, B. (2015). The training intensity distribution among well-trained and elite endurance athletes. Frontiers in physiology6.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s