¿Son diferentes las lesiones en corredores según el sexo?

Photo by Pixabay on Pexels.com

Correr es uno de los deportes o ejercicio físico más practicados en el mundo. Se puede considerar el deporte más popular por excelencia debido a su relativa facilidad para ser practicado y su bajo coste económico.

Aunque se considera que correr es una actividad sana que repercute de forma beneficiosa en la salud general se observa que su tasa de lesiones es ciertamente elevado, muy probablemente debido a desajustes en la carga de entrenamiento y la escasa aproximación de la misma a factores biomecánicos individuales.

Diferentes estudios sugieren el sexo como factor de riesgo para determinados patrones específicos de lesiones en general y en particular para la actividad reconocida como carrera a pie. Una revisión reciente sobre este tema subraya en sus resultados varios descubrimientos de interés:

a) No hay diferencia entre hombres y mujeres en la tasa de lesiones: hombres se lesionan con una prevalencia de 20,4 cada 100 y las mujeres con un valor de 20,8 cada 100.

b) Para distancias de 10 km o menos las corredoras muestran un mayor riesgo de lesiones que los corredores.

c) Las corredoras muestran el doble de riesgo que los corredores en sufrir fracturas por estrés, especialmente en edades más jóvenes y probablemente debido a que estas se ven afectadas de forma singular de una baja disponibilidad de energía, alteración menstrual y baja densidad ósea.

d) Los corredores tienen el doble de riesgo de padecer una tendinopatía de Aquiles que las corredoras. La causa no parece clara y se especula que el nivel de carga crónica, mayor en hombres, pueda ser causa de esta circunstancia además de las diferencias endocrinas entre hombres y mujeres en relación a la producción de estrógenos, hormona que favorece la síntesis del colágeno y que influye en capacidad de reparación de la estructura del tendón dañada por los microimpactos repetidos durante la carrera.

Hollander, K., Rahlf, A. L., Wilke, J., Edler, C., Steib, S., Junge, A., & Zech, A (2021). Sex-Specific Differences in Running Injuries: A Systematic Review with Meta-Analysis and Meta-Regression. Sports Medicine, 1-29.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s