El rendimiento físico en deportes como el baloncesto es de gran importancia para los deportistas de alto nivel y para los entrenadores que buscan optimizar el desempeño de sus equipos. En el caso del baloncesto masculino de alta competición se han identificado numerosas pruebas y variables para evaluar las características físicas de los jugadores, y en las cuales se incluyen la antropometría, la potencia muscular, la velocidad lineal, la velocidad de cambio de dirección, la agilidad, la fuerza, la capacidad anaeróbica y la capacidad aeróbica.
Sin embargo, la falta de una batería de pruebas de referencia y la variabilidad en los métodos de evaluación utilizados hacen que sea difícil establecer datos de referencia y comparar los resultados entre estudios. Los niveles variables de validez y confiabilidad a lo largo del espectro de las pruebas reportadas también dificultan la tarea de establecer estándares físicos mínimos para posiciones de juego y niveles de competencia.
Para abordar este problema, es necesario desarrollar protocolos de prueba estandarizados y reproducibles que reflejen las demandas de los partidos y establecer baterías de pruebas más universales, lo que permitiría la evaluación longitudinal de jugadores en grandes cohortes y la obtención de datos normativos significativos. Esto sería de gran ayuda para los entrenadores y deportistas que buscan optimizar el rendimiento físico y mejorar el desempeño en la cancha.
En este artículo se revisa de manera sistemática las pruebas y variables de resultado utilizadas para evaluar las características físicas de los jugadores de baloncesto de competición masculinos. El objetivo de este trabajo fue identificar las pruebas y variables de resultado más relevantes para evaluar la potencia muscular, las características antropométricas, la velocidad lineal, la agilidad, la fuerza, la capacidad anaeróbica y la capacidad aeróbica en jugadores de baloncesto según la posición de juego y su nivel de competencia. Finalmente, en el artículo se recomienda un marco para evaluar estas características físicas en el baloncesto de alto nivel.
